Desde que somos pequeños nos enseñaron a no ser egoístas y compartir nuestras cosas sin sentir envidia ni apego y en muchos casos hemos crecido con esa mentalidad tanto que compartimos cualquier cosa sin pensarlo, pero existen algunos objetos que debes saber que NO se deben compartir para nada, te decimos cuáles:
1. Jabón en barra
«No pasa nada, se limpia solo» pensarás eso con el jabón y que compartirlo con alguien más no afectará. En realidad, después de cada uso la barra guarda algunos microbios y gérmenes de la piel que pueden llegar a causar enfermedades. Aún cuando tienen antibacterial, que hoy en día casi no hay jabones así, ya que son muy agresivos para la piel; la barra del jabón no mata las bacterias. Es peor todavía, si el jabón se guarda en un recipiente que esté mojado porque es más fácil para los hongos y las bacterias crecer. Sin embargo, los expertos afirman que no hay tanto problema cuando el jabón se comparte con la pareja, ya que sus cuerpos, pieles y bacterias ya están bastante aclimatados al del otro.
2. Toallas
Los hongos y las bacterias aman vivir en las toallas; las toallas contaminadas pueden transmitir infecciones en la piel y hasta conjuntivitis. Los doctores recomiendan nunca compartirlas, no colgarlas en el baño mientras siga húmedo y lavarlas después de cuatro veces de uso, así como dejarlas secar completamente.
3. Esponjas de baño
Normalmente nunca se secan totalmente por lo que es muy fácil que se llenen de hongos y virus de piel muerta que va creciendo, compartirla si está contaminada puede causar acné, hongos en las uñas y otras infecciones en la piel.
4. Rastrillos
Compartir el rastrillo nunca será la mejor opción, cuando te rasuras el rastrillo guarda algunas células muertas mezcladas con bacterias, así es que compartirlo aumenta el riesgo de infecciones. Mucha gente tiene en su piel bacterias que no se ha dado cuenta porque no les causa dolor ni enfermedad, sin embargo no por esto dejan de ser infecciosas ni contagiosas. Además de que al ser una navaja estás expuesto a cortarte y exponerte a alguna infección sanguínea.
5. Cortadores de uñas
Aunque tengas las uñas sanas y limpias, los cortadores son muy peligrosos ya que son usados en partes donde los hongos se esconden dentro de los dedos; compartir este objeto puede llevarte a contraer hongos en las uñas y hasta VPH (Virus del Papiloma Humano).
6. Frascos con crema, vaselina…
Cada que los dedos entrar a un contenedor el frasco se ve contaminado para luego regresar y esparcir la bacteria en otro lugar, compartir este tipo de productos es muy mala idea, si quieren compartirlo se recomienda usar un Q-tip en lugar de los dedos.
7. Desodorante
8. Chapstick
La boca es un lugar muy fácil de contraer bacterias y gérmenes, evita lo más que puedas compartir lipsticks, chapsticks o cualquiera de estos productos que vayan a tus labios.
9. Cepillo de dientes
Regla de oro: nunca compartas cepillo de dientes, es lo menos higiénico que hay y donde más gérmenes y bacterias hay; los gérmenes de tu boca no te harán daño, pero a otra persona sí.
10. Aretes
Las infecciones sanguineas pueden transmitirse a través de los aretes, si decides compartirlos procura desinfectarlos con alcohol antes y después de prestarlos.
11. Flip-flops
Los doctores recomiendan que no se comparta este tipo de zapatos, ya que en los pies se guardan muchos hongos, además si están mojados es aún más dañino, ya que estás propenso al pie de atleta, algunos otros virus o acné.
12. Audífonos
Los audífonos generan muchas bacterias en los oídos, si los utilizas mientras haces ejercicio la bacteria puede aumentar debido al calor y la humedad. Compartir audífonos es muy peligroso ya que hay algunas bacterias que les gusta vivir en la cera del oído y eso causa infecciones; si decides compartir tus audífonos se recomienda limpiarlos un algodón bañado en alcohol.
Ya lo sabes… piensa dos veces la próxima vez que compartas alguno de estos objetos.