Los beneficios de llevar un estilo de vida saludable procurando tener hábitos inteligentes de alimentación, deporte y bienestar.
Para combatir el estrés laboral, que genera graves problemas personales y a las empresas en un descenso en la productividad laboral, María Hernando, fundadora y directora ejecutiva de Núad SPAmóvil, empresa especializada en brindar programas y técnicas para lograr el equilibrio personal y combatir el estrés laboral, con el fin de mejorar el clima organizacional te da los siguientes consejos para reducir el estrés y obtener bienestar físico y mental:
1.-Haz ejercicio:
Practica algún deporte, por lo menos tres veces a la semana, esto te ayudará a aumentar tus niveles de energía y mejorará tu salud de forma considerable. Realizar yoga o dar una caminata larga, son buenas opciones si no eres amante de los deportes
2.–Realiza una actividad que te guste:
Es importante tomar tiempo para realizar alguna actividad que te resulte relajante, como caminar, leer un libro, aprender a tocar un instrumento musical, colorear mandalas, salir con tu familia o amigos, recibir cinco o más abrazos al día, reír, incluso estar enamorado, son acciones que te ayudarán a reducir de manera considerable tus niveles estrés.
3.-Medita:
Hay muchas técnicas para meditar que provienen de culturas ancestrales . Incluso muchas que no pasan de 15 minutos, y son de gran ayuda. Consulta algún ebook gratuito sobre algunas practicas que te serán útiles.
4.- Mejora tu alimentación:
Reduce tu consumo de alimentos procesados, trata de preparar tus alimentos con poca grasa y sal. Aumenta el consumo de verduras y frutas las cuales contienen vitaminas, minerales y antioxidantes, nutrientes esenciales para el correcto funcionamiento del organismo.
5.-Implementa programas de salud en tu empresa:
Si bien el lugar de trabajo es una fuente importante de riesgos psicosociales, también es el lugar idóneo para tratarlos, proteger la salud y bienestar de nuestros colaboradores, procurando de esta manera el balance vida–trabajo. La salud y la productividad de una empresa empieza con sus individuos, implementar acciones como: masajes exprés de 15 minuntos en la oficina, pausas laborales, yoga, pilates, colocar áreas para dormir una siesta o pufs en espacios en la oficina, son excelentes alternativas para aumentar los niveles de bienestar.
Por Alejandrina Aguirre Arvizu